
La compra de este libro incluye la descarga de los 46 audios que el autor ha grabado.
El acceso a esta descarga se hará enviando un justificante de compra del producto
Todos hemos visto y oído a grandes bateristas tocar con una fluidez y riqueza de ideas que nos apabullan y a la vez nos motivan y enseñan.
El arte del fraseo para cualquier músico es la consecuencia lógica de mucha dedicación y horas de práctica dentro y fuera de un escenario, la elección de un buen fill en un tema musical o en un solo de batería viene precedida de un estudio previo generalmente. Ahora bien si lo que cuenta es la improvisación, no puede haberla sino he experimentado antes con esos fraseos.
Por lo cual el objetivo final de este libro es una mejora de tus recursos, una mayor flexibilidad y la obtención de un mayor y mejor vocabulario para a la hora de tocar dar una mayor expresión y belleza a una idea musical.
Recomendado por:
Dom Famularo
Drumming´s global ambassador
Tener una voz propia en la música es muy importante.
Tener un estilo propio en la percusión es el primer paso para conseguirlo.
Alex, ha compuesto un sistema perfectamente elaborado para comprender mejor el fraseo, con lo que se abrirán muchas puertas para ideas y expresiones.
"Es entender que uno es un músico único con un estilo propio".
Michael Lauren
Profesor de Estudios de Batería:
Escola Superior de Música, Artes e Espectáculo (ESMAE) (Oporto, Portugal)
Escuela Superior de Música Jam Session (Barcelona, España)
Fundador y Director de The International Drum Academy (Lisboa, Portugal)
Miembro Fundador de Drummers Collective (NYC)
El Arte del Fraseo es un método claro y sencillo de aprendizaje del concepto de “ornamentación de figuras rítmicas”. Este concepto es una valiosísima herramienta para el desarrollo de las competencias de lectura interpretativa y para la diversificación o ampliación de las propias ideas rítmicas por medio de la acentuación, la orquestación y otras técnicas (sónicas) de percusión.
Esta excelente obra se centra en la semicorchea, el tresillo de semicorchea y la ornamentación de fusa (“rellenos”) de los pulsos rítmicos de negras, corcheas y semicorcheas, y sus silencios equivalentes.
Se trata de un método progresivo y dispuesto con sumo esmero, con abundancia de información.
Enhorabuena Alex, por esta grata incorporación a nuestra biblioteca de la enseñanza de la batería en constante expansión.
Keaton Lamle para Modern Drummer
El autor aborda el motor oculto de la creatividad de improvisación: la variación en el fraseo.
Aunque la velocidad e independencia de miembros suelen atraer más la atención del joven baterista, probablemente no haya ninguna otra habilidad que permita al intérprete ornamentar los ritmos más que la facilidad de fraseo. Trabajando desde la presunción de que el músico no puede llevar a la práctica en tiempo real aquellas ideas que no haya explorado en la práctica, Cid llena su obra con variaciones sobre las combinaciones de semicorchea para ayudar al alumno a diversificar sus rellenos, mejorar su acentuación y retener los patrones que le permitirán improvisar en una variada gama de situaciones musicales.
Llevando de la mano al intérprete, primero por rellenos básicos de semicorchea, implementando gradualmente flams y fusas y, finalmente, añadiendo ejercicios más complicados de tresillos, ligaduras y buzz, El Arte del Fraseo en la Batería, Volumen II, cubre perfectamente un amplio abanico de dificultad. Aunque puede que algunos intérpretes se resistan ante la idea de trabajar todo un libro dedicado fundamentalmente a unos ejercicios cada vez más complicados de variación de fraseo, esta obra es clave para aquellos bateristas que se sientan estancados en términos de expansión de su vocabulario musical.
Ángel Crespo
Hoy en día, disponemos de tanta información, tantos libros, vídeos, tutoriales etc.
Que, para no perdernos en laberintos que no llevan a ninguna parte , se hace imprescindible saber elegir, seleccionar. Lo que realmente es de utilidad ,de lo que no.
La propuesta de Alex, me parece digna de tener en cuenta . Nos da herramientas y pautas que son prácticas y nos abren un amplio abanico de posibilidades a la hora de plantearnos formas de sacarle partido a una frase rítmica. Y estimula nuestra imaginación para desarrollar nuestras propias ideas.
Este es un libro, a tener muy en cuenta. Totalmente recomendable.
Chema "animal" Pérez
Enemigos, Pitingo, Mónica Naranjo, Alex O´D ogherty
- Desarrolla de una manera muy natural la forma de conectar los ejercicios con el instrumento.
- La progresión de las formas de frasear es muy fácil de entender al basarse siempre en el mismo patrón de acentos.
- Las variaciones sobre los distintos elementos de la batería , en los vídeos son muy inspiradoras.
Me parece super-recomendable y creo que quien lo estudie avanzará muy rápido.